Autor: Ignacio de Miguel

Web personal de Ignacio de Miguel Ximénez de Embún

Blog y Newsletter, ¿son compatibles?

Tenía por costumbre publicar en el blog y en newsletter el mismo contenido. Sin embargo, la newsletter de esta web personal mía, la tengo en el servicio Substack que genera una página web pública con el contenido, que puede ser compartida. Esto es muy interesante para crecer en audiencia, pero me supone un inconveniente por…
Leer más


3 octubre, 2023 0

Masterclass sobre formatos de guión para podcasters

Lo de «masterclass» tal vez suena un poco excesivo. El caso es que hace poco elaboré un mini audio curso para la comunidad de «No es asunto vuestro». Ahí quedó el contenido. Pero ahora, su propietario Víctor Correal ha decidido que sus audio cursos (porque son suyos) están a disposición de los autores si los…
Leer más


21 septiembre, 2023 0

Nuevo SaaS ya abierto al público

He abierto al público general mi nuevo SaaS. Espero que esta vez me dure un poco, quiero decir, bastante. Eso depende sólo de si logra facturar un poco mes a mes. Se trata de EnlaceA.com, un acortador de enlaces diferente. Es diferente porque hace cosas diferentes, no sólo porque lo diga yo. Por ejemplo: Tiene…
Leer más


19 septiembre, 2023 0

¿Cuándo tendré mi primer cliente? 

Ya he anunciado que tengo un SaaS entre manos. Si me sigues de cerca sabes cuál es aunque no le hayas hecho caso.  Porque nadie me ha hecho caso, pero yo sigo empeñado en sacarlo adelante.  No sé cuándo tendré mi primer cliente. Pero lo más importante es que no sé cuándo será un producto…
Leer más


14 septiembre, 2023 0

El SaaS que tengo entre manos

No sé vayan todavía que aún hay más (ahora te lo explico).  No sé si cuando digo “SaaS” lo entiendes de lejos o no tienes ni idea de lo que hablo. Supongo que sí porque si estás aquí es porque el rollo empresa y crear cosas te interesa un poco.  Pero como no me gusta…
Leer más


12 septiembre, 2023 0

A veces hay que insistir

Cuando uno lanza un proyecto siempre piensa que va a agradar y que tendrá cierto éxito si se esfuerza lo suficiente en darlo a conocer. Pero no siempre funciona bien. A veces hay que insistir más de lo previsto, sólo para que el proyecto arranque, ni siquiera hablo de cierto éxito. Después de insistir es…
Leer más


27 julio, 2023 0

Soluciones para los problemas en los negocios

Mi idea era hacer un mínimo de 8 contenidos, y de hecho tengo una estructura de 10 contenidos sobre la resolución de problemas y problemas complejos.   Pero resulta que me voy de vacaciones, y la conciliación familiar es un problema muy simple: ¿A qué le das prioridad? Yo se la doy, no a irme…
Leer más


13 julio, 2023 0

Diagnóstico de problemas y problemas complejos. Arranque de la creatividad.

Hoy lo que pretendo es ser capaz de definir una metodología que permita definir un problema real, y no quedarse en sus consecuencias.  Las consecuencias de un problema comúnmente, y erróneamente, las llamamos “el problema”. Pero la realidad es que hay unas causas anteriores que son el problema real, y es necesario definirlo correctamente si…
Leer más


7 julio, 2023 0

Soluciones intermedias o por hitos

Parece obvio pero no lo hacemos. No quiero parecer que parafraseo a Nardone en su planteamiento estratégico de resolución de problemas complejos. Así que hasta el próximo episodio no le voy a citar realmente (y haré referencia a su libro sobre el tema).  Quería aprovechar hoy para comentar un camino o una estrategia para solucionar…
Leer más


29 junio, 2023 0

Sesgos peligrosos en la toma de decisiones

Episodio 4 de la serie sobre resolución de problemas en los negocios. Si tuviéramos que estudiarnos los 50 sesgos cognitivos que he encontrado descritos para no caer en ellos, sólo nos dedicaríamos a eso.   No es nada práctico. Pero algunos sesgos son muy sencillos de recordar y tienen una presencia e implicación bastante importantes en…
Leer más


22 junio, 2023 0

El entorno cambia: diagnóstico de un problema

Para hoy tenía previsto continuar con un contenido sobre cómo definir un problema. Sí, sé que voy despacio, pero como dije al principio estoy en un proceso de aprendizaje compartido, y creo que reflexionar sobre estos temas, o sobre cualesquiera otros, es labor de todo emprendedor o empresario.  Siempre recomiendo dedicar un día a la…
Leer más


15 junio, 2023 0

Una aproximación a la detección de problemas en los negocios

Hoy quiero tratar la detección de problemas complejos en la empresa y cuándo la metodología de consultoría siguiendo buenas prácticas no funciona. Soy consciente de que hablar de consultoría para algunos es hablar de recetas inútiles o poco eficientes. A mi no me gustan las recetas. De hecho hace tiempo escribí un artículo cuyo título…
Leer más


8 junio, 2023 0

Problemas y problemas complejos (en los negocios y fuera de ellos)

Comienzo con este contenido una serie sobre resolución de problemas en los negocios. En particular voy a adentrarme bastante en lo que se denomina CPS Complex Problem Solving, es decir, la resolución de problemas complejos.  Si quieres recibir estos contenidos por correo electrónico apúntate a la newsletter con el siguiente formulario: Dame un minuto ahora…
Leer más


1 junio, 2023 0

Vuelve el pódcast y los contenidos

A partir de mañana 1 de junio comienzo una serie de contenidos sobre resolución de problemas en los negocios y CPS. Si no te lo quieres perder suscríbete al pódcast con el feed en tu reproductor favorito Apple, Spotify (o búscalo en cualquier plataforma). Lo tendrás también en este blog y si lo prefieres en…
Leer más


31 mayo, 2023 0

Para aprender y para los negocios. Nueva serie de contenidos.

Podría hablar de cocina, pero no será aquí. Retomo la creación de contenidos para este blog. Lo haré también en audio. Y si te suscribes también lo recibirás como newsletter. El mismo contenido en distintos formatos. La newsletter he decidido gestionarla con Substack, aunque a punto he estado de hacerlo todo directamente desde esta mi…
Leer más


11 mayo, 2023 0

Paso 7/7. 7 Pasos para la innovación en tu negocio:

Si quieres acceder a todos los pasos (te recomiendo que los sigas en orden) utiliza este enlace. Si quieres el feed RSS de todos los episodios en formato pódcast, en este enlace. Has llegado al final. Si no has leído los artículos anteriores de esta serie, te sugiero que no sigas leyendo, van spoliers. En…
Leer más


22 junio, 2020 0

Paso 6/7. 7 Pasos para la innovación en tu negocio: tan simple y tan complejo como un cubo

Si quieres acceder a todos los pasos (te recomiendo que los sigas en orden) utiliza este enlace. Si quieres el feed RSS de todos los episodios en formato pódcast, en este enlace. Tan simple y tan complejo como un cubo. En este sexto paso de mi propuesta de 7 pasos para la innovación en tu…
Leer más


15 junio, 2020 0

Paso 5/7. 7 Pasos para la innovación en tu negocio: a volar

Si quieres acceder a todos los pasos (te recomiendo que los sigas en orden) utiliza este enlace. Si quieres el feed RSS de todos los episodios en formato pódcast, en este enlace. ¿Cuándo fue la última vez que hiciste un avión de papel? Sí, mi propuesta de hoy es que hagas un avión de papel.…
Leer más


8 junio, 2020 0

Paso 4/7. 7 Pasos para la innovación en tu negocio: descubriendo… una fruta

Si quieres acceder a todos los pasos (te recomiendo que los sigas en orden) utiliza este enlace. Si quieres el feed RSS de todos los episodios en formato pódcast, en este enlace. Antes de hablar del paso 4 de mi propuesta de «7 pasos para la innovación en tu negocio» voy a hacer una breve…
Leer más


2 junio, 2020 0

Paso 3/7. 7 Pasos para la innovación en tu negocio: aprender algo nuevo

Si quieres acceder a todos los pasos (te recomiendo que los sigas en orden) utiliza este enlace. Si quieres el feed RSS de todos los episodios en formato pódcast, en este enlace. Tercer paso El tercer paso de mi propuesta de 7 pasos para la innovación en tu negocio es muy sencilla, aunque requiere dedicación.…
Leer más


25 mayo, 2020 0

Paso 2/7. 7 Pasos para la innovación en tu negocio: La lectura de un libro

Si quieres acceder a todos los pasos (te recomiendo que los sigas en orden) utiliza este enlace. Si quieres el feed RSS de todos los episodios en formato pódcast, en este enlace. ¿Cuánto hace que no lees una novela? ¿Estás con una ahora mismo? Mi propuesta de esta semana en el paso 2 es la…
Leer más


11 mayo, 2020 0

Paso 1/7. 7 Pasos para la innovación en tu negocio

Si quieres acceder a todos los pasos (te recomiendo que los sigas en orden) utiliza este enlace. Si quieres el feed RSS de todos los episodios en formato pódcast, en este enlace. Hoy comienzo una nueva serie llamada 7 pasos para la innovación en tu negocio. Se trata de mi propuesta en 7 pasos para…
Leer más


4 mayo, 2020 0

Los 7 pasos para la innovación en tu negocio. Mi propuesta.

Lo que ha pasado Dada la situación actual que estamos viviendo en el momento de escribir esto, guardé en el cajón mi propuesta de innovación para negocios y empresas. Estaba a punto de publicar «los 7 pasos de la innovación en tu negocio» cuando tuvo lugar la hecatombe humana, sanitaria, social y económica. Ahora tenemos…
Leer más


30 abril, 2020 0

#13 Aporta valor antes, durante y después – Serie ¿Cuánto has vendido esta semana?

¿Te has parado a pensar en cuál es el ciclo de vida de un cliente? ¿Dónde empieza y dónde acaba? Vendas lo que vendas, tienes que superar las expectativas del cliente antes durante y después de la venta, si quieres que vuelva a comprarte o te recomiende. Hay productos o servicios que no dan mucho…
Leer más


14 noviembre, 2019 0

#12 Qué pasa si no vendes nada – Serie ¿Cuánto has vendido esta semana?

Cuando montas tu propio negocio, lo que menos te pasa por la cabeza es que a lo mejor no consigues vender un rosco, o un colín… o como se diga en tu tierra, vamos, que no consigues vender nada. No lograr ventas es más habitual de lo que parece. Cuando no se vende nada significa…
Leer más


7 noviembre, 2019 0

#11 ¿No te estás olvidando de algo? – Serie ¿Cuánto has vendido esta semana?

Te estás olvidando de medir. Al terminar el capítulo anterior dije ¿no te estás olvidando de algo? Ahora te lo digo, te estás olvidando de medir. Bueno, tal vez no, lo estás haciendo. He querido dedicar otro capítulo al tema de las métricas, a medir los resultados de nuestro negocio y lo que pasa desde…
Leer más


24 octubre, 2019 0

#10 Canales de venta – Serie ¿Cuánto has vendido esta semana?

Te voy a hacer una pregunta sencilla: ¿prefieres vender 100 a 100€ o vender 1000 a 50€? No es una pregunta trampa, no hay una respuesta correcta, sino la que se ajuste más a tu negocio. Si la respuesta es que prefieres vender 1000 a menor precio, ¿por qué no te pones a ello? ¿por…
Leer más


18 octubre, 2019 0

#9 Poner precio a nuestros productos y servicios – Serie ¿Cuánto has vendido esta semana?

Escucha este podcast en los siguientes medios o búscalo en tu reproductor favorito: Feed RSS directo Anchor Apple Google Spotify Breaker Overcast PocketCast PodBean RadioPublic ¡Qué dificil es poner precio a nuestro trabajo! Bien sea un producto o un servicio, no queremos pasarnos, pero tampoco quedarnos cortos. ¿Cómo ponemos los precios en nuestro negocio? El…
Leer más


11 octubre, 2019 0

#8 Parámetros de medida – Serie ¿Cuánto has vendido esta semana?

El fracaso de un negocio puede estar provocado por muchas cosas, pero la mayor parte tienen su origen en que no se miden las cosas que pasan en la empresa. No se mide la disponibilidad de tesorería a medio y largo plazo, o no se miden los resultados comparativos de acciones de marketing y se…
Leer más


4 octubre, 2019 0

#7 Personaliza el producto/servicio. Serie ¿Cuánto has vendido esta semana?

Escucha este podcast en los siguientes medios o búscalo en tu reproductor favorito: Feed RSS directo Anchor Apple Google Spotify Breaker Overcast PocketCast PodBean RadioPublic El mejor negocio es aquél que vende un producto estándar a mucha gente (si no el mejor, al menos uno de los mejores). Es altamente escalable y el producto es…
Leer más


27 septiembre, 2019 0